Turismo enológico
Finca vinícola de lujo en Hérault, Languedoc
UNA NUEVA ETAPA
Tras una renovación completa llevada a cabo entre 2013 y 2016, se embotellaron las primeras cosechas de la nueva etapa del Château St. Pierre de Serjac en 2018. Nuestra intención es clara: vinos del Languedoc, expresión del carácter local y reconocidos internacionalmente.
Historia de la finca vinícola
En 1896, el Barón Cyprian de Crozals, heredero de una gran fortuna proveniente del vino que surgió durante el periodo de auge a finales del siglo XIX, encargó al conocido arquitecto bordelés Louis-Michel Garros la restauración de una finca existente en St. Pierre de Serjac, construyendo entonces los edificios existentes en la actualidad. La propuesta de Garros fue en un típico estilo ecléctico y así St. Pierre se confirmó como una de los más importantes fincas de la región, en la que se producen alrededor de un millón litros de vino al año.
El Châteaux continuó siendo propiedad de la familia de Crozals hasta 2011, momento en el que el Barón Paul de Chefdebien lo vendió a Karl O’Hanlon y Laurent Bonfils, que estaban a la búsqueda de una finca para renovar. La conversión del palacete y los edificios adyacentes duró cinco años. La producción fue trasladada a la moderna instalación sita en el cercano Domaine de Cibaies, donde renació la finca, que abrió sus puertas al público en 2016. Tras la renovación de viñas y viñedos y la inversión en la bodega, la producción vinícola de la finca se retomó en 2018.
En 1896, el Barón Cyprian de Crozals, heredero de una gran fortuna proveniente del vino que surgió durante el periodo de auge a finales del siglo XIX, encargó al conocido arquitecto bordelés Louis-Michel Garros la restauración de una finca existente en St. Pierre de Serjac, construyendo entonces los edificios existentes en la actualidad. La propuesta de Garros fue en un típico estilo ecléctico y así St. Pierre se confirmó como una de los más importantes fincas de la región, en la que se producen alrededor de un millón litros de vino al año.
El Châteaux continuó siendo propiedad de la familia de Crozals hasta 2011, momento en el que el Barón Paul de Chefdebien lo vendió a Karl O’Hanlon y Laurent Bonfils, que estaban a la búsqueda de una finca para renovar. La conversión del palacete y los edificios adyacentes duró cinco años. La producción fue trasladada a la moderna instalación sita en el cercano Domaine de Cibaies, donde renació la finca, que abrió sus puertas al público en 2016. Tras la renovación de viñas y viñedos y la inversión en la bodega, la producción vinícola de la finca se retomó en 2018.
Nuestros vinos
St Pierre De Serjac IGP, Tinto: Syrah
Aromas de frutos rojos maduros, regaliz y pimienta
St Pierre de Serjac IGP, Blanco: Chardonnay
Suave aroma de membrillo, miel y especias, combinado con unas notas más frescas de cítricos
St Pierre De Serjac IGP, Rosado : Pinot Noir / Garnacha
Aromas de frambuesas y cerezas, muy frescos.
St Pierre De Serjac IGP, Tinto: Syrah
Aromas de frutos rojos maduros, regaliz y pimienta
St Pierre de Serjac IGP, Blanco: Chardonnay
Suave aroma de membrillo, miel y especias, combinado con unas notas más frescas de cítricos
St Pierre De Serjac IGP, Rosado : Pinot Noir / Garnacha
Aromas de frambuesas y cerezas, muy frescos.
Ruta del vino
Descubra los viñedos que rodean el Château St. Pierre de Serjac, bien a pie o en bicicleta. En recepción tienen a su disposición mapas. Existen dos rutas señalizadas en francés e inglés que comienzan en la cantina.
Durante la temporada de verano, todas las semanas se organizan paseos guiados para aprender a reconocer las variedades de uva original de nuestros vinos, seguidos de una cata en la cantina a la vuelta. Fuera de temporada, sírvase informarse en el momento de su reserva sobre la disponibilidad de nuestro servicio de guía.
Descubra los viñedos que rodean el Château St. Pierre de Serjac, bien a pie o en bicicleta. En recepción tienen a su disposición mapas. Existen dos rutas señalizadas en francés e inglés que comienzan en la cantina.
Durante la temporada de verano, todas las semanas se organizan paseos guiados para aprender a reconocer las variedades de uva original de nuestros vinos, seguidos de una cata en la cantina a la vuelta. Fuera de temporada, sírvase informarse en el momento de su reserva sobre la disponibilidad de nuestro servicio de guía.